top of page
Buscar
  • Foto del escritorPaula Grezia Zatti

Enero, el mes donde la industria de la moda está de luto

André Leon Talley, Gaspard Ulliel y Thierry Mugler, tres íconos del arte y la moda han fallecido en las últimas dos semanas. La industria no solo se sacude sino que se pregunta y replantea que sucedió, quienes fueron y que precedentes han dejado.



Tanto en la industria de la moda, como del cine, la música y el arte en general, suele caernos por sorpresa cuando una celebridad fallece. Nos preguntamos que sucedió, buscamos si alguien ya publicó que lo causó, rebobinamos en sus obras, repasamos sus ideas y de alguna forma queremos comprenderlos. En este mes, André Leon, Gaspard y Thierry nos abandonan sin porqué y de un momento a otro, pero ¿Quiénes fueron estos hombres? ¿Qué lograron? ¿Cuáles fueron sus trabajos?



André Leon Talley

Periodista de moda, estilista, director creativo y editor de Vogue, fue reconocido por ser el primer hombre afroamericano en estar a la cabeza de Vogue, recordado por ser juez invitado en America's Next Top Model y por haber asesorado a la familia Obama cuando asumieron presidencia y a Anna Wintour en algunos Met Gala. Su personalidad extravagante y llamativa se hacia notar a kilómetros con sus trajes de capa o kaftan, logrando que sean sus prendas personales. El mundo de la moda sin duda le debe la mayor inclusión de modelos negras y diseñadores extranjeros, sobre todo japoneses, ya que siempre ha peleado por la inclusión y diversidad en una industria no muy flexible allá en los 90s. Ha contribuido a que diseñadores reconocidos avancen en momentos de estancamiento (como John Galliano) así como nuevas influencias se hagan espacio en este mundo (LaQuan Smith, por ejemplo). Se dice que en la película "The Devil Wears Prada" el personaje de Nigel Kipling está inspirado en él. André sin duda ha hecho cosas enormes por la industria, cambiando la realidad de millones y contribuyendo a tener una industria mas justa al día de hoy.




Gaspard Ulliel

Con un magnestismo único, una mirada penetrante y un talento incomparable, Gaspard es recordado por darle vida a Hannibal Lecter en "Hannibal Rising", también estuvo involucrado en el mundo de la moda gracias a su papel como Yves Saint Laurent en "Saint Laurent" para luego ser la cara de Chanel en la publicidad de "Bleu de Chanel" (dirigido por Martin Scorsese) así como también fue el rostro de Longchamp junto a Kate Moss. En 2007 apareció en la portada de Vogue Francia junto a Doutzen Kroes. Gaspard era hijo de una productora de desfiles y un estilista, sin duda su destino era dentro del mundo de las portadas, el lujo y la extravagancia.





Thierry Mugler

Diseñador, fotógrafo, estilista, editor, publicista, modista y la lista continúa generando un curriculum impecable, Mugler es recordado por colaborar con artistas como Beyoncé, Lady Gaga, George Michael y el Cirque Du Soleil (e incluso David Bowie en su boda) es imposible no pensar en él y asociarlo tres palabras: Sexo, sensualidad y extravagancia.

La figura femenina de Thierry estaba marcada por estructuras grandes en los hombros, así como prendas perfectas al cuerpo, casi como un tatuaje. Tomando la inspiración en insectos, robots, ciencia ficción, sadomasoquismo y la clásica iconografía de las Femme Fatale, sin duda tenía en claro que quería representar y quienes eran su público ideal. Las mujeres de Mugler eran fuertes, sensuales e imparables, de ese tipo de mujer que volteas a mirar mas de una vez, una fuerza arrolladora sin duda.





Sin duda en estos últimos meses la industria de la moda ha sufrido muchas pérdidas, es nuestro trabajo como observadores y consumidores, representar, reconocer y mantener viva las ideas de todos estos visionarios e íconos de la moda.

© 2019 by Paula Grezia Zatti. 

bottom of page