top of page
Buscar

Arthoe, cottagecore, dark/light academia... ¿Estética, moda o algo más?

  • Foto del escritor: Paula Grezia Zatti
    Paula Grezia Zatti
  • 24 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Recientemente redes sociales como Instagram y TikTok nos han llenado el inicio con diferentes imágenes y videos relacionados estéticas determinadas, pero ¿qué son? ¿cómo se diferencian entre si? ¿qué representan?



Cada tanto sucede que surge una moda al rededor de una éstetica que por lo general está ligado a un estilo de vida, una forma de vestir, peinar, maquillar y pensar. últimamente podemos encontrar algunas cuentas de Instagram que muestran características puntuales de estas estéticas (y hasta te hacen quiz rápidos para saber cual es la tuya). Pero, ¿cuales son estas famosas estéticas y que características tienen?


Arthoe

Ligada principalmente al amor por el arte y una conexión con lo natural (mucha presencia de flores y plantas). Es una estética amante de lo vintage, el bricolage y el bordado y pintura en las prendas, así mismo, hay mucha presencia del color amarillo/mostaza y el denim. Algunos artistas musicales que representan estas ideas (en la sección "moda") son Willow Smith y Tyler, The Creator


Baddie

Esta estética se centra en ser atractiva en los estándares de belleza que actualmente se maneja. Se asocia principalmente a Instagram y a las gurús de belleza de YouTube. Utilizan mucho glitter y lip gloss, por lo general todo en color rosa, blanco o negro. Algunos subgéneros son Y2K Baddie (también conocida como Soft Ghetto, se centra en música, moda y maquillaje de los 2000s), Insta Baddie (quizá la más conocida, está ligada a los estándares de belleza actuales), Luxurious Baddie (mezcla los objetos baddie con marcas de lujo), Retro/Vintage Baddie (mezcla elementos como música, moda y maquillaje de los 80s y 90s) y Drug store Queen (maquillaje y accesorios baddie pero comprados en farmacia por el precio más económico). Las principales influencias son las Kardashian/Jenner


Cottagecore

Inspirada en una visión romántica de la vida en el campo y la agricultura. Se centra en una vida sencilla, en armonía con la naturaleza, el medio ambiente, rechazando la modernidad y el capitalismo. Estéticamente es afín a colores naturales, terrosos o muy claros como rosa bebé, oliva, azul bebé y marfil. Las prendas que mejor lo representan son vestidos holgados, mangas abullonadas, bolsillos grandes, blusas con botones y accesorios hecho a mano con elementos de la naturaleza


Dark Academia

Los puntos importantes de esta estética giran al rededor de la literatura clásica, búsqueda del autodescubrimiento y una pasión general por el conocimiento y el aprendizaje. Amantes de los museos, la escritura, poesía, teatro, bibliotecas y tiendas de arte . Existen variantes como Light Academia (tienen los mismos valores pero la paleta de color es clara y suave), Fairy Academia (estética visual relacionada a la infancia victoriana), Grey Academia (rechaza las ideas elitistas y eurocéntricas que pueden verse en algunas variantes), entre otros. A la hora de vestirse se eligen colores básicos como negro, gris, marrón, bordó, verde, y la inspiración está dada por los clásicos uniformes escolares de los años 30s y 40s

Photos vía: Pinterest



Como hemos visto, estas estéticas no simplemente son una forma de vestir o maquillarse, están centradas en ideas filosóficas y formas de vida que grupos sociales adoptan. Estas estéticas se reinventan constantemente (de hecho, hay muchas mas de las que he nombrado y pueden buscarlas), generando nuevos pensamientos y debates. Conocer de que tratan los movimientos culturales es, al mismo tiempo, un momento de autoconocimiento.


Ya saben, descansen bien, tomen agua y lavense las manos

 
 
 

Comentários


© 2019 by Paula Grezia Zatti. 

bottom of page